Ir al contenido principal

Ensayo-- fila 3


Bajo la misma estrella

Rosales Pérez Dulce Karen

Paredes Luna Abdiel Atlahi

González Morales  Ana Cristina

Vargas Ortega Margarita

Ramírez Ramírez Marlene

Domínguez Pérez Yuliana

La intención del presente ensayo es dar a conocer nuestro punto de vista acerca del libro “bajo la misma estrella”, es un libro de género juvenil, su autor es John Green, su editorial es Nube De tinta,  cuenta con 300 páginas. Y el libro trata de  Hazel y a Gus  a ellos les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte... Novela juvenil, su lectura está recomendada a partir de 14 años.

Bajo la misma estrella es un libro que ha causado mucha emoción y en algunos casos hasta lágrimas, pero ¿Por qué? Nosotros consideramos antes de leer el libro que era porque su tema central  es el cáncer, pero eso es una equivocación ya que podemos decir que habla de, pero no es de cáncer, no se puede tomar como una explicación de que es lo que viven los adolescente con cáncer ya que realmente no es ese el punto, podríamos describirlo más como un libro que te ara llorar y reír, pero sobre todo reflexionar de lo importante que es vivir la vida, del significado del verdadero amor ya que la historia de amor entre hazel y Gus; pero no es como cualquier libro este tiene algo muy realista que es que en ningún momento idealiza al cáncer como un sentimiento de glorificación, pero es imposible no sentir conmoción con cada página nueva que continuas leyendo.

Una opinión muy compartida es que la narración del libro es súper buena ya que su contenido es muy ingenioso como tal y su sarcasmo es muy bueno y gracioso a la vez, y su realismo es muy bueno, “John Green no endulza la realidad de los protagonistas para complacer al lector, y la franqueza con la que trata el tema es precisamente uno de sus grandes triunfos” (Echevarría, 2012, p.1).

El libro es simplemente una maravilla, ya que desde las primeras líneas que lees es fácil comprender a Hazel y su narración de la historia (con mucho humor) y su vida. Podemos afirmar que es un placer leer y conocer a Augustus. Puede ser que el libro llegue a parecerte duro en algunas ocasiones pero te aseguro que tiene una facilidad para hacerte reír, porque es sencillo y profundo al mismo tiempo.

Sus frases son preciosas y profundas, y podemos decir mucho de este maravilloso libro pero es mucho mejor leerlo.

Por ultimo te diremos que es un libro lleno de enseñanzas, como por ejemplo el valor de las piernas, de la respiración, de mirar siempre ese cielo azul y sobre todo el valor del amor. El libro demuestra que algunos “infinitos son más grandes que otros infinitos “porque cada palabra puede ser un “siempre” como un simple okey.

Y recuerden “El mundo no es una fábrica de conceder deseos”, y  también que “No puedes escoger si serás lastimado en este mundo, pero si decidir quién te lastima”
















Glosario

I.          Catártica: purgante/Purificante

II.         Enigmático: oscuro, misterioso y difícil de comprender




Referencias bibliográficas

Autor desconocido. Consultado 07 de junio de 2018.Disponible en: http://quelibroleo.com/bajo-la-misma-estrella

Nazareth Pastor muñoz.Consultado 07 de junio de 2018.Disponible en : https://adictowonderland.blogspot.com/2017/10/bajo-la-misma-estrella.html

Carlota Echeverría Consultado 07 de Junio de 2018. Disponible en: http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/bajo-misma-estrella/597/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensayo "Los de abajo"

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Plantel: Magdalena ENSAYO: “LOS DE ABAJO” INTEGRANTES: Martínez Rodríguez Lucero Agustín Aduata   Andrés Cid Ramos Anahi Morales Ramírez   Guadalupe Rojas Gonzáles Guadalupe Zuleydy Reyes Ortega Celia SMEC 2 “A” Docente: SUSANA TORRES RESENDIZ Febrero-Julio / 2018 Ensayo “Los de Abajo” Los de abajo es una novela del escritor mexicano Mariano Azuela, publicada en 1916; cuyo argumento se desarrolla en el contexto de la Revolución mexicana. Esta novela comienza a ser difundida a medida que transcurre la Revolución Mexicana a través de un diario. Fue editada en trozos, una vez por semana. También es el género que se refiere a las obras de corte realista que surgieron como retratos críticos de la Revolución mexicana. Debido a la clara definición de sus episodios y a su intención moralista, Los de abajo se ha convertido en una de las novelas mexicanas más leídas en el ámbito e...

ensayo - fila 2