COLEGIO
DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PLANTEL
LA MAGDALENA
Evidencia I:
"Contaminación Ambiental"
ASIGNATURA:
LEOyE II
INTEGRANTES:
Andrés Agustín Aduata
Celia Reyes Ortega
Guadalupe Morales Ramírez
Anahi Cid
Ramos
Lucero Rodríguez Martínez
Guadalupe Zuleydy Rojas Gonzales
SMEC
2ª
DOCENTE: Susana Torres Reséndiz
FEBRERO-JULIO
2018
Índice
1.-Introducion
-La contaminación ¿Cómo afecta
al medio ambiente?
2.- desarrollo
-cómo se lleva a cabo la
contaminación ambiental
3.- conclusión
-las causas de la
contaminación y prevención
-Bibliografías
4.- fichas
INTRODUCCION
La contaminación es uno de los
problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando
se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier
sustancia al medio ambiente, que causa efectos adversos en el hombre, en los
animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles
aceptables en la naturaleza.
La contaminación puede surgir
a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o
bien, debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes
antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan las
contaminaciones de origen antropogénico más importantes son: industriales
(frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera),
comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias
(envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión
de vehículos)
El progreso tecnológico y el
acelerado crecimiento demográfico, producen la alteración del medio, llegando
en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es
que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el
avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es
importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja
los recursos renovables y no renovables y que toma conciencia de que el
saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta.
Desarrollo
Medio ambiente y desarrollo sustentable, con base en
energías renovables
Hidrocarburos
¨Se conoce como hidrocarburos los compuestos orgánicos que
contienen únicamente carbono e hidrogeno¨. En el texto se encuentra que un
hidrocarburo es un compuesto orgánico y se puede distinguir los grandes grupos
de hidrocarburos ¨los de cadena abierta y los de cadena cerrada¨.
El problema con este medio de energía es que en si no es
prácticamente renovable, por lo cual si se utiliza no es posible volver a
utilizarse, a su misma vez es un medio muy explotado al ser un compuesto muy
fácil de encontrar en el medio ambiente.
En los hidrocarburos también existen derivados de ellos, un
ejemplo son los ¨Halogenados¨, estos se obtienen uno o más hidrógenos por un
halógeno.
Consultado en:
Enciclopedia Autodidáctica Interactiva Océano
GISPERT, Carlos
MMMIII EDITORIAL OCEANO
Barcelona, España
Conclusión
la conclusión que llegamos fue
que existen varios tipos de contaminación ambiental ya que algunos son humo de
fábricas los humos de fábricas dañan al respirar ya que está muy contaminado
con varios químicos que utilizan. También fogatas las vemos muy seguido en tiempos de frio sería mejor abrigarse y no
salir para no hacer una fogata para menos dañar el medio ambiente el humo de los autos solo utilizarlos en
casos de emergencia o utilizarlos con menor frecuencia y no tener una velocidad
muy fuerte por que lastima en el oído y también
al respirar el humo que dejan seria mejor evitar algunos casos para
mejorar el medio ambiente
BIBLIOGRAFIAS
EVIDENCIA 1 LEOYE-2
Registro de datos correspondientes a las fichas bibliográficas.
Registro de datos correspondientes a las fichas bibliográficas.
FICHA
BIBLIOGRÁFICA 1
|
|||
Autor/a:
|
María luisa
Méndez
|
Editorial:
|
|
Título:
|
Medio
ambiente y sociedad
|
Ciudad, país:
|
Printed in
México
|
Año:
|
Julio 2011
|
||
Resumen del contenido: la década de los setentas se
caracterizan por que comienza a surgir corrientes de
|
|||
Pensamientos que cuestionan la idealización del
progreso y la necesidad de un nuevo acercamiento ala
|
|||
Naturaleza, considerando esta como un aspecto
fundamental en el desarrollo del ser humano.
|
|||
Numero de edición o impresión:2011
|
|||
Traductor:
|
FICHA BIBLIOGRÁFICA 2
|
|||
Autor/a:
|
Juan López de
uralde
|
Editorial:
|
Temas de hoy
|
Título:
|
Planeta de
los estúpidos
|
Ciudad, país:
|
Barcelona
|
Año:
|
Diciembre
2009
|
||
De esta forma querían protestar de manera
pacífica contra la pasividad de los gobiernos ante la amenaza del
|
|||
cambio climático.
Partiendo de esta experiencia, López de Uralde analiza de forma amena el
movimiento
|
|||
ecologista del
que él siempre ha formado parte y la situación alarmante en que se encuentra
en el planeta
|
|||
Recurre a
ejemplos históricos documentados, a sus propios recuerdos, anécdotas, y trata
temas tan
|
|||
importantes como
el cambio climático, la situación de los océanos, la escasez de agua, la
deforestación, la
|
|||
acumulación de
basura
|
|||
Numero de edición o impresión:2010
|
|||
Traductor:
|
FICHA BIBLIOGRÁFICA 3
|
|||
Autor/a:
|
Joaquín
moreno casco
|
Editorial:
|
s.a.
mundi-prensa
|
Título:
|
Com post
|
Ciudad, país:
|
|
Año:
|
|||
Resumen del contenido:
|
|||
Los editores científicos han cuidado de forma
especial el carácter riguroso de la obra desde un punto de vista
|
|||
científico, pero de un modo asequible que
garantiza ampliamente la naturaleza divulgativa del libro
|
|||
Numero de edición o impresión:2011
|
|||
Traductor:
|
Comentarios
Publicar un comentario