Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018
Evidencia 6                   fila 7

Especies en extinción

FILA 1 EVIDENCIA 2

ensayo - fila 2

evidencia 3 fila 2

FILA 1 EVIDENCIA 3

FILA 1 EVIDENCIA 6

FILA 1 EVIDENCIA 1

FILA 1, ensayo

“Azul” Fecha de publicación original : 30 de julio de 1888 Autor :  Rubén Darío Género : Poesía Idioma : Español País : Chile y Nicaragua El libro llamado “Azul” por Rubén Darío, es considerado una de las obras más relevantes del modernismo hispánico. Fue publicado en el 30 de julio de 1888. Este libro está compuesto por poemas y cuentos   que componen en la mayor parte, escritos por Rubén Darío durante su estancia en chile. En el presente libro contienen historias que resultan interesantes, con la fantasía que nos hace perdernos por el completo. Estas dichosas historias platican sobre su estancia en chile. Darío eligió este título para ocultar la dolorosa circunstancia de su existencia. El propósito del autor es el persuadir a cambiar la forma de actuación política donde se observa una relación humana y territorial desigual. Las ideas de RUBEN DARIO se ajustan a las nuevas corrientes literales y porque está obra el auto...

evidencia 6-- fila 3

Evidencia 6 LEOyE2 Registra los datos más importantes de tu investigación. integrantes  Rosales Pérez Dulce Karen Paredes Luna Abdiel Atlahi González Morales   Ana Cristina Vargas Ortega Margarita Ramírez Ramírez Marlene Domínguez Pérez Yuliana

Ensayo-- fila 3

Bajo la misma estrella Rosales Pérez Dulce Karen Paredes Luna Abdiel Atlahi González Morales   Ana Cristina Vargas Ortega Margarita Ramírez Ramírez Marlene Domínguez Pérez Yuliana La intención del presente ensayo es dar a conocer nuestro punto de vista acerca del libro “bajo la misma estrella ”, es un libro de género juvenil, su autor es John Green, su editorial es Nube De tinta,   cuenta con 300 páginas. Y el libro trata de   Hazel y a Gus   a ellos les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarr...

evidencia 2-- fila 3

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL MAGDALENA LEOYE II EVIDENCIA 2 “SISTEMAS OPERATIVOS” ROSALES PÉREZ DULCE KAREN VARGAS ORTEGA MARGARITA DOMÍNGUEZ PÉREZ YULIANA GONZÁLEZ MORALES ANA CRISTINA RAMÍREZ RAMÍREZ MARLENE PAREDES LUNA ABDIEL ATLAHI SMEC 2°A SUSANA TORRES RESÉNDIZ FEBRERO-JULIO 2018 Introducción En el presente texto académico hablaremos de los sistemas operativos y su importancia ya que son fundamentales en   TIC. Pero ¿Qué son? Un sistema operativo es el software o programa más importante que se ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo que necesitamos. Son muy importante ya que gracias a ellos se pueden soportar y manejar todos los programas y partes de tu computados sien ellos la comunicación con nuestra computadora sería muy difícil incluso para las personas que no saben de informática podría ser imposible. Te invito a que lo leas comp...

evidencia 1-- fila 3

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL MAGDALENA LEOYE II EVIDENCIA 1 “MIGRACIÓN” ROSALES PÉREZ DULCE KAREN VARGAS ORTEGA MARGARITA DOMÍNGUEZ PÉREZ YULIANA GONZÁLEZ MORALES ANA CRISTINA RAMÍREZ RAMÍREZ MARLENE PAREDES LUNA ABDIEL ATLAHI SMEC 2°A SUSANA TORRES RESÉNDIZ FEBRERO-JULIO 2018 Introducción En el presente texto académico hablaremos de la migración, pero ¿Qué es la migración? es el traslado o desplazamiento de la población de una región a otra o de un país a otro, con el consiguiente cambio de residencia. El tema es poco recalcado en la sociedad pero demasiado común, explicamos cómo existen dos tipos de migración las cuales son externa e interna. Es un tema muy importante e interesante que debería ser tratado con la seriedad que se merece ya que hay casos muy tristes de migración Desarrollo La migración es voluntaria, pero existen muchas causas específicas por las que una person...

Evidencia II: “El calentamiento Global”

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Plantel:  Magdalena Evidencia II: “El calentamiento Global” INTEGRANTES: Martínez Rodríguez Lucero Agustín Aduata    Andrés Cid Ramos Anahi Morales Ramírez    Guadalupe Rojas Gonzáles Guadalupe Zuleydy Reyes Ortega Celia SMEC 2 “A” Docente:  SUSANA TORRES RESENDIZ Febrero-Julio / 2018 Introducción El efecto de calentamiento que producen los gases se llama efecto invernadero: la energía del Sol queda atrapada por los gases, del mismo modo en que el calor queda atrapado detrás de los vidrios de un invernadero. En el Sol se producen una serie de reacciones nucleares que tienen como consecuencia la emisión de cantidades enormes de energía. Una parte muy pequeña de esta energía llega a la Tierra, y participa en una serie de procesos físicos y químicos esenciales para la vida. Prácticamente toda la energía que nos llega del Sol está constituida por radiación infrarroja,...

Evidencia I: "Contaminación Ambiental"

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL LA MAGDALENA Evidencia I:  "Contaminación Ambiental" ASIGNATURA :  LEOyE II INTEGRANTES:  Andrés Agustín Aduata  Celia Reyes Ortega  Guadalupe Morales Ramírez  Anahi Cid Ramos  Lucero Rodríguez Martínez  Guadalupe Zuleydy Rojas Gonzales SMEC 2ª DOCENTE: Susana Torres Reséndiz FEBRERO-JULIO 2018 Índice 1.-Introducion -La contaminación ¿Cómo afecta al medio ambiente? 2.- desarrollo -cómo se lleva a cabo la contaminación ambiental 3.- conclusión -las causas de la contaminación y prevención -Bibliografías 4.- fichas INTRODUCCION La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, que causa efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetal...